Los efectos de la migración internacional en las condiciones de vida de los hogares colombianos
Luís Tovar Cuevas and
Juan Vélez-Velásquez
Revista Desarrollo y Sociedad, 2007
Abstract:
Con base en trabajos previos, que tratan la migración como una herramienta de desarrollo, se evaluó el efecto de la migración en las condiciones de vida al modelar el impacto de tener un miembro del hogar emigrante en el Índice de Condiciones de Vida. Como es usual en la literatura relacionada con migración, se trata a la naturaleza endógena de la migración con un enfoque de variables instrumentales. Se encuentra que los hogares con miembros que viven en el exterior tienden a tener índices más altos. Similarmente, la presencia de miembros emigrantes aumenta la probabilidad de pertenecer a la mitad de hogares con mejores condiciones de vida.
Keywords: Migración; remesas; desarrollo; condiciones de vida (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F22 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo60_6.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:004553
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().