EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto de los sindicatos en Colombia: ¿mayores salarios y más desigualdad?

Cuesta Laura ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2005

Abstract: Este trabajo analiza el impacto de los sindicatos en Colombia. Se buscaresponder a las siguientes preguntas: ¿existe un diferencial salarialentre empleados sindicalizados y no sindicalizados atribuible a lossindicatos?, ¿cuál es la magnitud del diferencial? y ¿qué parte de ladesigualdad en los salarios de empleados es explicada por los sindicatos?Para determinar si existe un diferencial y la magnitud del mismo,se utiliza el método de evaluación de impacto, propensity scorematching. Los resultados indican que existe un diferencial positivo, afavor de los trabajadores sindicalizados. El diferencial oscila entre el3% y el 5% del salario mensual y entre el 15% y el 16% del salariopor hora. Cuando se analiza el impacto sólo en el sector privado, eldiferencial salarial se incrementa y oscila entre el 22% y el 27% delsalario mensual y entre el 52% y 56% del salario por hora. Para estimarla fracción de la desigualdad salarial explicada por los sindicatos, se utiliza el método de descomposición de Fields. Los resultados indicanque el 4% de la desigualdad en los salarios de empleados seexplica por los sindicatos y, a diferencia de los hallazgos para otrospaíses, los sindicatos en Colombia contribuyen a empeorar la distribucióndel ingreso. La muestra proviene de la Encuesta Nacional deHogares realizada en diciembre de 2000.

Keywords: sindicatos; diferenciales salariales; desigualdad; distribucióndel ingreso; evaluación de impacto; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 J31 J51 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo56_3.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:004561

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:004561