La economía y la economía política del atraso y del desatraso: notas sobre la Estrategia del desarrollo económico de Hirschman
Carlos Posada
Revista Desarrollo y Sociedad, 2009
Abstract:
La obra de Hirschman (1958) es precursora de una rama importante de la nueva teoría del crecimiento y del desarrollo económico. Su teoría económica se basa en la importancia de los enlaces y, por ende, en supuestos no walrasianos sobre externalidades, economías de escala y competencia imperfecta. De su teoría surge su recomendación de un Estado proindustrialista que lidere el proceso de desatraso. De la comparación de casos de industrialización e intervención del Estado en la economía como los de Corea del Sur y Colombia se podría deducir que los asuntos de Economía Política son tan importantes como los de teoría económica para explicar (y distinguir entre) los casos hirschmanianos de mayor y menor éxito.
Keywords: Crecimiento Económico; enlaces; inversión; intervención del Estado; monopolio (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo62_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:005763
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().