Informalidad empresarial en Colombia: problemas y soluciones
Mauricio Cardenas and
Sandra Rozo
Revista Desarrollo y Sociedad, 2009
Abstract:
Este documento muestra que las empresas informales en Colombia tienen en promedio menor acceso al crédito y a programas de capacitación, mayores problemas tecnológicos y menores utilidades por trabajador que las empresas formales con características similares. Además, analiza el impacto de la creación de los centros de atención empresarial (CAE) como mecanismo para la reducción de la informalidad empresarial. El análisis se desarrolla con base en datos de la Encuesta 123 realizada en 2001, del Censo Empresarial de Cali y Yumbo de 2005 y en las series de matrículas mercantiles.
Keywords: Informalidad; informalidad empresarial; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L20 L25 O17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo63_6.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:005864
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().