EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los estudios de la mujer y la crítica epistemológica a los paradigmas de las ciencias humanas

Bonder Gloria ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1984

Abstract: Enfatiza que los estudios de la mujer constituyen, en la actualidad, una instancia de vigilancia epistemológica a los paradigmas de las ciencias humanas en general, el universo antológico contenido en los paradigmas científicos referentes al se humano y las formas lógicas que constituyen ese universo. Estos paradigmas han mostrado la existencia de la equivalencia: humano-masculino y su contrapartida: masculino-humano, como supuesto básico subyacente a todo el conocimiento científico occidental. Por lo tanto, el discurso científico denominado por estos paradigmas relega a las mujeres a invisibilidad, en este sentido, se articulan con los dispositivos del poder social que sustentan la opresión del género femenino. La construcción de nuevos paradigmas con respecto al ser humano desde la perspectiva de las mujeres", enfrenta a los estudiosos en este campo con un conjunto de nociones controvertidas científica y políticamente. Las nociones de identidad y diferencia sexual, femenino, mujer, hombre, suelen ser absorbidas por la entropía de nuestros sistemas heredados de pensamiento: naturalismo, esencialismo, biologísmo, galicismo. Se concluye que el trabajo desconstructivo de los paradigmas de la ciencia, hace que los estudios de la mujer sean los precursores de un verdadero cuestionamiento a los parámetros científicos tradicionalmente aceptados."

Keywords: epistemología; mujer (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/13/Articulo_13_1.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:005974

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:005974