EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Epistemología y sicología "la cuestión de la mujer"

Cárdenas de Sanz de Santamaría María Consuelo ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1984

Abstract: Parte de una definición del conocimiento como un proceso permanente de construcción / desconstrucción de conceptos / hechos, como un proceso de producción social. En este sentido, es una crítica a la posiciónepistemológica tradicional que ha llevado a la sicología a una búsqueda de cientificidad teórica y a una supuesta neutralidad en las intervenciones de sus profesionales que se desprenden una y otra, de la definición del comportamiento individual como su objeto de estudio. En consecuencia, un problema como la opresión de la mujer queda por fuera de su ámbito detrabajo porque claramente no puede explicarse en el contexto de lo meramente individual. Así planteada, la cuestión de la mujer, como problema social, queda fuera del campo teórico de la sicología. Modificar esta limitación implica adoptar otra perspectiva epistemológica, que permita captar la opresión como un concepto socialmente construido y por lo tanto en transformación permanente. Es sólo así que la sicología podría incorporar el problema de la mujer y ayudar de manera significativa a desconstruir la universa¬lidad de este concepto que considera la opresión como algo estático y aplicable mecánicamente a toda mujer, independientemente de las condiciones específicas que distinguen sus formas de vida.

Keywords: Socología; mujer (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/13/Articulo_13_2.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:005975

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:005975