Globalización y régimen cambiario: ¿tiene sentido dolarizar?
Guillermo Calvo
Revista Desarrollo y Sociedad, 1999
Abstract:
Se trata de hacer un aporte a la comprensión del concepto de globalización. Luego se hará especial énfasis cambiario, puesto que, a pesar de no ser necesario lo más importante dentro de la organización de un país, es un tema que siempre se hace presente, y es una de las pocas variables o instituciones sobre las que se tiene control. Además, es sabido que existe un movimiento hacia la dolarización en algunos países, liderados por la Argentina.
Keywords: Globalización; dolarización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F31 F42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo44_3.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:006705
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).