EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Mercados financieros y fragilidad bancaria en el Sudeste Asiático: impacto sobre Colombia

Federico Kaune ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1998

Abstract: La crisis asiática y el débil desempeno de la economía japonesa han generado un deterioro claro en las condiciones externas para las economías emergentes en 1998. Los canales principales de transmisión de la crisis a otros países emergentes han establecido a través de un deterioro pronunciado en el precio de las materias primas y mayores costos de financiación externa. En particular, los márgenes requeridos por inversionistas extranjeros se incrementaron substancialmente reflejando una mayor percepción de riesgo en mercados emergentes después de la crisis asiática. Colombia no ha sido una excepción. Sin embargo, los bonos soberanos colombianos se han debilitado más que el mercado en general, reflejando no sólo un deterioro de las condiciones externas sino también un deterioro de las condiciones domésticas.

Keywords: Asia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G0 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo41_7.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007472

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:007472