La tierra, los impuestos y la economía política
Hofstefter Gascón Marc (mahofste@uniandes.edu.co)
Authors registered in the RePEc Author Service: Marc Hofstetter
Revista Desarrollo y Sociedad, 1997
Abstract:
... La compra de tierras no es una opción avanzada desde la perspectiva empresarial, por la sobrevaluación generalizada de las buenas tierras del país respecto a su capacidad productiva y la baja tasa de retorno de la inversión. Más bien puede afirmarse que la apropiación de tierras tiene la lógica económica de ser un ahorro a largo plazo, y una protección segura contra la devaluación de la moneda, y la lógica social de representar uno de los fundamentos principales del dominio político regional" (Reyes, 1997:293). ". . .Es una verguenza que los dos partidos más importantes, el liberal y el conservador, hayan estado hablando de la reforma agraria por cincuenta anos, sin resolverse a hacerla. ¿Están esperando que otros, desesperados, la hagan a la fuerza?" (Echavarría Olózoga, 1997:5a) "... Un impuesto de esta naturaleza sería una forma más transparente de contribuir al desarrollo social, que ofreciendo regalar quién sabe qué tierras" (Kalmanovitz, 1997:12)"
Keywords: Impuestos; economía política (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo40_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007478
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).