EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Apertura e inflación en la economía colombiana, 1990-1995

José Leibovich () and Caicedo Edgar

Revista Desarrollo y Sociedad, 1996

Abstract: Con el uso de una matriz semi-insumo producto de la economía colombiana, desagregada en 51 sectores y calibrada para 1987, se cuantifican los efectos de corto plazo, tanto vía costos, como variación del markup" de los sectores, que la política comercial (aranceles, restricciones cuantitativas, tasa de cambio nominal) y los precios internacionales de productos agrícolas importables, han tenido sobre la inflación doméstica colombiana. El análisis se efectuó para el período 1990-1995, en el cual se realizó y consolidó la apertura económica. Del análisis realizado se concluye que la reducción de los aranceles, la eliminación de la licencia previa y el menor ritmo de devaluación contribuyeron en el período 1990-1992 a reducir la inflación en más de 6 puntos porcentuales. Los precios internacionales de productos agrícolas con alto peso en la canasta de consumo, jugaron en sentido contrario haciendo aumentar la inflación del período en 1.8 puntos. La reducción de los "markups" ayudó al descenso en 0.8 puntos porcentuales. En el período 1992- 1994, el efecto combinado de los factores anteriores fue prácticamente nulo. En el periodo 1994-1995, en cambio el efecto neto de las variables contribuyó a elevar la inflación en 2.8 puntos. Variaciones en los aranceles y establecimiento de restricciones cuantitativas aportó 0.67 puntos, el mayor ritmo de devaluación lo hizo en 0.53 puntos, y los precios internacionales en 1.57 puntos. "

Keywords: Inflación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E6 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo36-37_1.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007708

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:007708