Las bonanzas de la economía y el sector de la construcción
Luis Felipe Zanna R. ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1996
Abstract:
Hace uso de los modelos de optimización intertemporal con bienes transables y no transables, dentro de un marco de equilibrio general, y estudia el impacto de un choque positivo de ingresos externo a la economía sobre las edificaciones no residenciales. Dicho impacto depende de la naturaleza del choque, permanente o transitoria, y de ciertas condiciones de la economía, como las intensidades relativas en capital de los sectores productivos, el grado de movilidad y de restricción de los capitales internacionales y el control sobre las rasas de interés. Una vez determinados los efectos macroeconómicos dentro de un marco de equilibrio general, se plantea un segundo modelo de equilibrio parcial para analizar los efectos del choque de ingresos sobre el mercado de la vivienda haciendo énfasis en la tasa de interés como mecanismo de transferencia de las bonanzas de la economía a la construcción de edificaciones residenciales.
Keywords: Bonanzas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L74 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo36-37_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007721
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().