EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo de optimización dinámica para el Renacimiento

Marcel Hofstetter Gascón ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1996

Abstract: Describe los hechos históricos del Renacimiento Europeo, y a partir de ellos, desarrolla un modelo de optimización dinámica. El modelo identifica los costos y los beneficios en el tiempo de una política de educación humanista sobre la cultura y la violencia. El análisis teórico concluye en una situación de divergencia, que se interpreta históricamente como una descompensación entre el dinamismo de la sociedad y el de las instituciones. Esto se fundamenta en que la sociedad modifica su organización social, su sistema productivo y sus creencias religiosas, mientras que las instituciones encabezadas por la Iglesia Católica y las Monarquías permanecen estáticas ante los cambios.

Keywords: Renacimiento; Europeo (search for similar items in EconPapers)
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo36-37_7.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007724

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:007724