Los contratos eléctricos a futuro en Colombia
Andrés Brugman Alvarez ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1996
Abstract:
El alto riesgo en el precio eléctrico colombiano, resultado del proceso de derregulación que afronta el mercado mayorista, hace necesario implementar nuevos instrumentos financieros que permitan afrontarlo. Involucra un análisis acerca de la necesidad y factibilidad de establecer un mercado de futuros dentro del sector como herramienta esencial de protección. El bajo rendimiento de los contratos bilaterales actuales, la exitosa experiencia internacional y las condiciones del Sistema Interconectado Nacional hacen posible iniciar un proceso de estandarización. Fuera de recomendar la forma que deben tomar los contratos, se recomienda establecer una transacción electrónica por medio de una bolsa centralizada integrada con la cámara de compensación, junto con demás requerimientos que debe incluir el nuevo mercado.
Keywords: Riesgo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo36-37_8.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007726
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().