La crisis económica de México: una interpretación
Jorge Valencia Restrepo ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1995
Abstract:
Se discuten los cambios del entorno internacional, las variaciones internas propias de la economía mexicana y las políticas macroeconómicas que condujeron a la crisis. Aunque ésta estuvo muy centrada en las actividades financieras, es indudable que pone en evidencia ciertos problemas estructurales como la suficiente generación de ahorro interno. Así mismo, se presentan los posibles activos" y fortaleza que tiene el país azteca para mejorar en el mediano y largo plazo su economía. Por último, se exponen algunos argumentos que defienden la idea de que la crisis mexicana no es generalizable a algunos países de América Latina como Argentina."
Keywords: Macroeocnomia (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo35_3.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007729
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().