El ingreso y los precios como instrumento de política nutricional
Banguero Harold () and
Infante Adriana
Revista Desarrollo y Sociedad, 1984
Abstract:
Buscan evaluar la importancia de los ingresos del hogar y de los precios relativos como determinantes del consumo de doce nutrientes en el caso colombiano y por ende el resultado de influir en estos factores como instrumento de política nutricional. Luego de resaltar el problema de la desnutrición en el país y como éste tiende a disminuir muy poco en los últimos anos, enmarcan su investigación dentro de la teoría neoclásica del consumidor, donde las familias adquieren los alimentos tratando de alcanzar el nivel nutricional óptimo, dados los precios del mercado, las preferen¬cias y el presupuesto del consumidor, definiendo una función de demanda de¬rivada por nutrientes. Para el cálculo de estas funciones se trabajó con sesenta alimentos, convertidos a 12 nutrientes, ampliando así el número de bienes con¬siderados, con relación a lo contemplado en estudios anteriores. Se estimaron tres modelos econométricos: lineal, lineal-logarítmico y doble logarítmico, resaltándose el siguiente resultado: el ingreso es la variable económica más im¬portante entre los determinantes del consumo de nutrientes, mientras el precio no muestra significancia estadística, conclusión importante en la determinación de los instrumentos de política nutricional, ya que en el fondo, concluyen, el problema de la desnutrición en Colombia está muy ligado al de la distribución de los ingresos y a la erradicación de la pobreza extrema.
Keywords: Ingresos; hogares (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/12/Articulo_12_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007862
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().