Disminución del crecimiento de la población, distribución de ingresos y recesión económica
Banguero Harold ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1983
Abstract:
Muestra como una política poblacional orien¬tada hacia la disminución del ritmo de crecimiento poblacional, según planteamientos keynesianos y el análisis hecho para el caso particular de Colombia en la década del setenta, puede estar teniendo, en el corto plazo, efectos negativos sobre la demanda efectiva, y, a través de ella sobre los niveles de empleo y bienes, debido a la inflexibilidad de la distribución de los ingresos, conjugada con la situación de escaso dinamismo en el sector ex terno y el déficit fiscal. En el caso colombiano la desaceleración del crecimiento poblacional, que se inició en la década de los sesenta, parece haber tenido un impacto significativo sobre los niveles de consumo y ahorro, y los patrones de consumo de la población colombiana, lo cual ha repercutido en bajos niveles de inversión y poco dinamismo de la economía. El hecho de que la dinámica de la economía colombiana esté dependiendo así de factores no sólo coyunturales sino estructurales hace al autor esbozar una estrategia para reactivar la economía en el corto plazo, no desligado, de las medidas que permitan mantener la dinámica en el futuro.
Keywords: Población (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D3 J1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/11/Articulo_11_1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007863
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().