La vivienda como un instrumento de política macroeconómica
Currie Lauchlin ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 1983
Abstract:
Trata de cerrar la brecha aparente entre la estrategia del sector líder en el manejo de la demanda y la estrategia expuesta por Keynes en su "Teoría General". Las variables que tienen impacto sobre la demanda y el ingreso monetario, en el tratamiento de Keynes, son todas variables sujetas en mayor o menor grado al estímulo exógeno, una característica principal de los Sectores líderes en general y de la edificación en particular. Desde este punto de vista, la "inversión" en términos Keynesianos, especialmente cuando se propone el gasto deficitario, implica la utilización de un sector líder. Sin embargo, hay una diferencia importante. Keynes hace particular énfasis sobre la tasa de interés Como factor y motivación de la inversión privada en la ampliación de la capacidad. Pero en la práctica, el impacto de cambios en la tasa de interés ha sido más importante en el caso de un bien de consumo durable, la vivienda, siendo más fácil variar el volumen de inversión en vivienda que en otros sectores. Un punto clave en la explicación de esto es la relación entre las cuotas mensuales de amortización y valor actual o imputado de arriendos. Las variaciones relativamente grandes de los gastos en vivienda son pequenas con respecto a la demanda y oferta, que incluye el etock total de vivienda existente. Esto hace que los cálculos de elasticidad ingreso de la demanda que se basan en los gastos de vivienda nueva no sean muy confiables.
Keywords: Macroeconomía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E6 R3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/11/Articulo_11_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007867
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().