Orígenes y características de los sistemas de terraje y arrendamiento en la sociedad colonial durante el siglo XVIII: el caso neogranadino
Hermes Tovar Pinzón
Revista Desarrollo y Sociedad, 1982
Abstract:
Trata sobre el arrendamiento y el terraje, intenta aproximarse a uno de los elementos de la formación social colonial y a la lógica de su funcionamiento, el problema de las tenencias precarias de los habitantes rurales del siglo XVIII, exige un tratamiento regional y no general. La sociedad colonial no es solo la formación de la existencia una complejidad sino que ella exige la delimitación de sus partes para un mejor análisis y compresión de sus estructuras.El arrendamiento y el terraje, sirvió a los hacendados para asegurar el cultivo de las tierras, explotadas o incultas, sino para retener la mano de obra en los bordes de sus haciendas.
Keywords: Arrendamiento; -; Colombia; -; Siglo; XVIII (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N0 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1982
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/8/Articulo08_1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007912
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().