EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Guajira en el siglo XIX: indígenas, contrabando y carbón

Pedraja René de La ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1981

Abstract: Pretende situar el desarrollo económico de la región. Teniendo la perspectiva que la Guajira en el siglo XIX fue una región donde se pueden ver con claridad las relaciones casi siempre conflictivas entre el gobierno central y los grupos regionales. Destaca entre otros temas el problema de los indígenas guajiros, la búsqueda de artículos para la exportación y el intento de explotar el carbón del Cerrejón. Por otra parte, se identifican algunos hechos como la escasez de agua, particularmente, en la región norte del Río Ranchería que limita cualquier intento de desarrollo agrícola, la Guajira Norte con la hostilidad de los indígenas, la presencia casi permanente de extranjeros, en su mayoría ingleses y holandeses quienes venían a comprar los productos de la Guajira y a vender artículos de contrabando. Relacionado con la presencia de extranjeros está también la penetración venezolana que con orígenes en la colonia, cobraría importancia durante el siglo XIX.

Keywords: Desarrollo; Económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N0 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1981
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/6/Articulo06_5.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:007927

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:007927