EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Agricultura y planeamiento: el caso de Cuba

Otero Diego F. ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 1979

Abstract: Tres aspectos de Cuba que son de por sí interesantes: una primacía de la agricultura en el desarrollo económico, la existencia de un sector privado en la agricultura y una fuerte dependencia del sector externo. ¿Cómo confrontado el aparato de planeamiento estos aspectos?, ¿qué tan planeada es la agricultura?. En el artículo se intenta suministrar algunas respuestas. En la primera parte se menciona cómo los planeadores pensaron el proceso de desarrollo económico y el papel de la agricultura dentro de su concepción. En la segunda parte se analizan en más detalle los cambios institucionales del sector agrícola, concentrándose en aquellos aspectos que son esenciales para entender su planeación. Por último se hace una evaluación de los resultados en la agricultura.

Keywords: Agricultura; Desarrollo económico Cuba; Condiciones sociales Cuba (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1979
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo01_7.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:008137

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:008137