Clase obrera urbana en la industria del café. Escogedoras, trilladoras y régimen laboral en Antioquia, 1910-1942
Renzo Ramirez Bacca ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2010
Abstract:
El autor analiza una población urbana y obrera vinculada a la industria del café: las escogedoras. Estudia el perfil del grupo a partir de factores como la edad, estado civil y alfabetismo en el contexto de la clase trabajadora de Medellín, para luego profundizar en el caso de la Trilladora Municipal de la localidad de Concordia (Antioquia). Analiza su organización y régimen laboral, teniendo en cuenta los distintos agentes laborales -escogedoras, directores, administradores y gerentes-, y la relación de la empresa con la Administración Pública local -personeros y Concejo Municipal-. Describe la forma organizacional existente en la empresa y su relación con el establecimiento público y las agencias comercializadoras de café, previa exposición sobre el proceso de difusión y consolidación del cultivo de café en Antioquia, de modo específico, en el suroeste antioqueno, y de un balance sucinto sobre la historiografía relacionada con la zona y el tema.
Keywords: escogedoras; trilladoras; café; trabajo; organización; Antioquia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J2 J21 J4 J43 J8 J81 J82 N8 N9 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo66_4.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:008768
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().