Calidad del empleo y segmentación laboral: un análisis para el mercado laboral colombiano 2001-2006
Christian Posso Suarez ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2010
Abstract:
Este documento aborda el fenómeno de la calidad del empleo desde dos perspectivas: a) la teoría de los mercados de trabajo segmentados y b) las mediciones empíricas propuestas por la Organización Internacional del Trabajo (oit), junto con las de autores nacionales e internacionales. Para contrastar la hipótesis de mercados segmentados se utilizan dos métodos de estimación: el modelo switching regression y el modelo quantile regression. Los resultados muestran evidencia a favor de las principales proposiciones de la teoría de mercados de trabajo segmentados; en especial, se observa cómo las valoraciones de las características de los individuos cambian significativamente a través de la distribución de ingresos, particularmente la educación universitaria.El enfoque empírico de la calidad del empleo incluye un cálculo del índice de calidad del empleo (ice) para Colombia y un modelo de regresión con variable dependiente binaria que permite identificar los factores asociados a un empleo de calidad. Los resultados sugieren que la calidad del empleo tiene una estrecha relación con la educación universitaria, el tamano de la firma, los empleos en el sector financiero y la localización en Medellín y Bogotá.
Keywords: segmentación laboral; calidad del empleo; switchingmodel; regresión por percentiles. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C29 C39 J24 J31 J42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (10)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo65_7.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:009013
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().