EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis del embarazo y la maternidad durante la adolescencia: diferencias socioeconómicas

Camila Galindo ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2012

Abstract: Las adolescentes más pobres son especialmente vulnerables y propensas aempezar su vida sexual y tener hijos en la adolescencia, dadas sus característicasindividuales, el contexto en el que viven y las posibilidades futurasque perciben. Pese a que las estrategias y políticas orientadas a disminuir laprevalencia del embarazo en jóvenes menores de 19 anos deberían contribuira reducir la vulnerabilidad de los grupos más pobres, solo han tenido algúnefecto en las adolescentes de nivel socioeconómico más alto. Las intervencionesfuturas no solo deberían diferenciar por condición socioeconómica, sinotambién tener en cuenta el punto de la vida sexual y reproductiva en que seencuentra la adolescente.

Keywords: adolescencia; fecundidad adolescente; actividad sexual; educaciónsexual. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I10 I20 J10 J12 J13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo69_5.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:009748

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:009748