Segmentación del mercado de trabajo en la Argentina
Jorge Paz
Revista Desarrollo y Sociedad, 2013
Abstract:
En este artículo se analiza la segmentación laboral en el mercado de trabajo de la Argentina. Un mercado laboral está segmentado si trabajadores comparables arrojan diferencias en resultados (ejemplo, salarios), si sus mecanismos de fijación de remuneraciones difieren y si hay barreras que impiden la movilidad de los trabajadores. Se utilizan datos estáticos y dinámicos y se aplican diversos métodos (paramétricos y no paramétricos) para someter a prueba la existencia de segmentación laboral. Los resultados permiten repensar las políticas públicas que generan un impacto en el funcionamiento del mercado laboral.
Keywords: segmentación laboral; informalidad; matching exacto; sesgo de selección endógena. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 J24 J42 J88 O17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo72_4.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:010959
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().