La acción sindical en el conflicto salarial de la Argentina post-convertibilidad (2006-2010)
Facundo Barrera Insua ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2015
Abstract:
Luego de las transformaciones científico-técnicas ocurridas en el capitalismo global desde mediados de la década del setenta del siglo pasado, diversos autores cuestionaron la centralidad del trabajo (y las organizaciones de los trabajadores), como categoría relevante para estudiar el conflicto social y su dinámica. Mediante el análisis estadístico con base en datos de conflictos laborales para el período 2006-2010, y la construcción de las categorías acción sindical y no sindical, el presente trabajo objeta este argumento al demostrar que la acción sindical no sólo es responsable del incremento del conflicto laboral en Argentina, sino que lo sostiene en momentos claves como el de negociación colectiva y vacaciones de los trabajadores, al tiempo que favorece la conformación de una nueva organización gremial.
Keywords: Conflicto Social; Reclamo Salarial; Sindicatos; Argentina; Post¬Convertibilidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J51 J52 Y10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations: Track citations by RSS feed
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sye/article/view/3232/3214
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:012638
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().