EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Descomposiciones de los cambios en la pobreza en Colombia 2002-2012

Roberto Sanchez-Torres

Revista Desarrollo y Sociedad, 2015

Abstract: La reducción de la pobreza que se presentó en América Latina en la última década fue resultado de una confluencia de aspectos, entre los que se destacan el crecimiento económico, el mercado laboral y el rol de sus instituciones, y la difusión de programas sociales basados en transferencias de ingreso. El objetivo de este artículo es realizar descomposiciones de los cambios en la pobreza que ocurrieron en Colombia entre 2002 y 2012 y analizar cómo influyeron en esa tendencia factores como el crecimiento, la redistribución, el cambio demográfico, los niveles educativos, la situación del mercado laboral y el ingreso no laboral. Se encuentra que los componentes principales asociados a la reducción de la pobreza son el crecimiento medio de los ingresos, el incremento del ingreso laboral y, recientemente, el aumento en los niveles de ocupación y los ingresos no laborales.

Keywords: pobreza en Colombia; descomposición de cambios en la pobreza; crecimiento y redistribución; mercado laboral colombiano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 I32 J11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo75_9.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:013546

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000090:013546