La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia
Ligia Alba Melo-Becerra (lmelobec@banrep.gov.co),
Jorge Ramos-Forero and
Pedro Oswaldo Hernández-Santamaría (po.hernandez92@uniandes.edu.co)
Authors registered in the RePEc Author Service: Pedro Oswaldo Hernández Santamaría and
Ligia Melo (lmelobec@banrep.gov.co)
Revista Desarrollo y Sociedad, 2017, vol. 78
Abstract:
El objetivo de este artículo es examinar el estado de la educación superior en Colombia y estimar los niveles de eficiencia de diferentes programas académicos de las instituciones de educación superior del país. Para el análisis de eficiencia se utilizan técnicas de frontera estocástica y los resultados de las pruebas Saber Pro. Las estimaciones evalúan el efecto de variables asociadas al personal docente y a la infraestructura de las instituciones, y de factores de entorno que no están directamente bajo el control de las instituciones, tales como el nivel de ingreso de las familias y la educación de los padres. Los resultados resaltan la importancia de los factores ambientales, sugiriendo que, aunque muchas instituciones educativas tienen un margen para mejorar sus niveles de eficiencia, podrían estar restringidas por la influencia de los factores socioeconómicos de los estudiantes.
Keywords: educación superior; análisis de eficiencia; frontera estocástica; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 I21 I23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (18)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo78_2.pdf
Related works:
Working Paper: La Educación Superior en Colombia: Situación Actual y Análisis de Eficiencia (2014) 
Working Paper: La Educación Superior en Colombia: Situación Actual y Análisis de Eficiencia (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:015458
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).