Producción del hogar por edad y sexo: nueva evidencia para Uruguay
Cecilia Lara () and
Marisa Bucheli
Revista Desarrollo y Sociedad, 2017, vol. 78
Abstract:
El objetivo de este artículo es construir perfiles de tiempo destinado a la producción del hogar y su consumo por sexo y edad para Uruguay. Para ello, se aplica una extensión de la metodología del sistema de Cuentas Nacionales de Transferencias, la cual implica estimar la producción del hogar en unidades de tiempo y luego valorizarla. Las actividades consideradas corresponden a aquellas que pueden ser transferidas a un tercero, y para su valorización se recurre al método del costo de reemplazo. Los datos provienen de la Encuesta de Uso del Tiempo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en el ano 2007. Los resultados muestran que las mujeres dedican más tiempo que los varones a la producción del hogar en todas las edades. Además se observa que a mayor nivel educativo de los individuos, parecería generarse un efecto positivo sobre la equidad de género al interior de la familia
JEL-codes: D13 J16 J22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo78_5.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:015461
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().