Determinantes del grado de apertura de las pymes agroindustriales: una aplicación para el departamento del Atlántico
José Ramos Ruiz,
Jose Polo () and
Aquiles Antonio Arrieta ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2018, vol. 80, issue 6, 189-228
Abstract:
Este artículo busca establecer los determinantes del grado de apertura de las pymes agroindustriales del departamento del Atlántico, con el fin de identificar los factores clave para la formulación de políticas que fortalezcan la estrategia de innovación abierta en el sector. La aplicación de dos modelos Tobit muestra que la capacidad de adquisición, la cercanía geográfica a clientes y proveedores, la firma de contratos, el tamano y las barreras para innovar son las variables significativas para explicar la amplitud y profundidad en el uso de fuentes externas para innovar. Los resultados sugieren la necesidad de conformar entornos que promuevan la gestación de redes interorganizacionales de cooperación para la innovación, a fin de consolidar espacios geográficos basados en la economía del conocimiento, que permitan integrar a los distintos agentes del sistema de innovación.
Keywords: innovación abierta; agroindustria; modelo Tobit; capacidad de adquisición; proximidad geográfica (autores). (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C34 D23 O31 Q13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/DYS.80.6
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:016111
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().