Calidad, cobertura y costo ocultos de la educación secundaria pública y privada en Colombia
Arlen Guarin,
Carlos Medina and
Christian Posso Suarez ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2018, vol. 81, issue 2
Abstract:
Este documento describe la evolución de la cobertura de la educación secun¬daria en Colombia. Combina técnicas de evaluación de impacto y un análisis de costo-beneficio para comparar la calidad de la educación media pública con la privada. Se observa que el crecimiento de la matrícula pública está des¬plazando a la oferta privada, y se evidencia una gran variación en los resulta¬dos en las pruebas Saber 11 entre los colegios públicos. En algunas ciudades y estratos hay estudiantes asistiendo a una oferta pública de menor calidad que la privada disponible, y otros asistiendo a privada en lugares con oferta pública de mejor calidad. Finalmente, se encuentra que el Gobierno podría generar beneficios sociales si incentivara en los hogares, mediante el otorgamiento de becas parciales, el tránsito de colegios públicos a colegios privados. Beneficios similares se podrían generar si el Gobierno regulara la educación privada de baja calidad en las ciudades y estratos con oferta pública de mayor calidad.
Keywords: educación secundaria; calidad de educación; capi¬tal humano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H52 I22 I24 I25 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/DYS.81.2
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:016592
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().