EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empleo femenino en las ciudades colombianas: un método de descripción estadística

Eduardo Lora

Revista Desarrollo y Sociedad, 2020, vol. 84, issue 4, 131-179

Abstract: El objetivo de este artículo es desarrollar una metodología para medir la brecha de género en el “empleo pleno y trabajo decente”, y descomponerla estadísticamente según factores que reflejen la estructura del mercado laboral y la estructura productiva de las ciudades, la cual se aplica a 23 ciudades colombianas. Según la estructura laboral, la brecha de género en el empleo pleno y trabajo decente se debe a diferencias en la participación laboral y en la formalidad del empleo más que a diferencias en el desempleo o en la dedicación al empleo formal. Según la estructura productiva, la orientación por sexo y la composición del empleo sectorial de las ciudades tienen influencia modesta en las diferencias entre ciudades en la generación de empleo femenino pleno y decente, pues estas resultan principalmente de diferencias en la capacidad de generación de empleo formal para ambos sexos. La metodología también se usa para analizar cambios en el tiempo.

JEL-codes: J21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/DYS.84.4

Related works:
Working Paper: Empleo Femenino en las Ciudades Colombianas: Un Método de Descripción Estadística (2019) Downloads
Working Paper: Empleo Femenino en las Ciudades Colombianas: Un Método de Descripción Estadística (2019) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:017906

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000090:017906