Crecimiento inclusivo: una estrategia integral para la obtención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Andres Cuadros-Menaca (),
Isabella Aguirre () and
Isabella Borja ()
Authors registered in the RePEc Author Service: GONZALO COMBITA, Sr. ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2020, vol. 86, issue 2, 43-72
Abstract:
El artículo presenta una estrategia de crecimiento que, por medio de la modificación de la distribución del ingreso en favor de los asalariados, permita impulsar la demanda agregada, la productividad y el empleo. La propuesta es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con crecimiento, innovación, empleo y distribución, en Colombia; en contraposición con el modelo aplicado históricamente, el cual ha implicado un crecimiento económico excluyente. Para construir esta visión alternativa, se presenta una propuesta teórica novedosa, a partir del concepto de crecimiento inclusivo. Mediante un modelo de ecuaciones estructurales (SEM), se valida la hipótesis de que la concentración de la estructura productiva genera distorsiones en el impulso del crecimiento, la innovación y la creación de empleo. Ello hace necesario adoptar políticas enfocadas a aumentar la productividad y la diversificación del aparato productivo.
Keywords: cambio tecnológico; crecimiento económico; Colombia; desarrollo económico y social. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B5 O1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.13043/DYS.86.2
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:018515
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().