EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Consensos, disensos e ideología: el caso de los economistas en Uruguay

Veronica Amarante, Marisa Bucheli () and Cecilia Lara ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2023, vol. 94, issue 3, 69-107

Abstract: Con respecto a temas económicos, ¿Cuál es el grado de consenso entre los economistas uruguayos? Este artículo encuentra que los niveles de consenso son menores a los de otros países. Aunque los disensos también lo son, predomina un nivel modesto de acuerdos. Los mayores niveles de acuerdo se detectaron en preguntas relativas a discriminación y, en menor medida, a temas medioambientales. También se determinó acuerdo en la necesidad de mayor equidad de ingresos y en la importancia del papel del Estado para alcanzarla, pero no hubo consenso sobre las herramientas redistributivas más apropiadas. Con base en un análisis de correspondencia múltiple, utilizando la metodología de clústeres, se distinguen dos grupos, diferenciados en función de sus opiniones sobre temas económicos, fuertemente asociados a la ideología propia y la posición ideológica de los padres.

Keywords: ideología; economía; América Latina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A11 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/790/8814

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:020797

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:020797