La neutralidad del dinero y la dicotomía clásica en la macroeconomía
Andres Giraldo
Revista Cuadernos de Economia, 2006
Abstract:
Uno de los temas que se estudia en macroeconomía es el efecto de las variables nominales, en particular del dinero, sobre las variables reales. En este artículo se presenta una revisión teórica del punto de vista de las escuelas más representativas acerca de la neutralidad del dinero y de la dicotomía clásica, aspectos que tienen grandes repercusiones de política monetaria, y que junto con la posición que se adopte en la discusión sobre reglas o discreción determinan la ejecución de la política monetaria.
Keywords: neutralidad del dinero; dicotomía clásica; escuelas de macroeconomía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B22 E50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n45_giraldo_2006.pdf
Related works:
Working Paper: La neutralidad del dinero y la dicotomía clásica en la macroeconomía (2005) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:004344
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (revcuaeco_bog@unal.edu.co).