EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El mercado hidrotérmico chileno: un enfoque de Teoría de Juegos

Mauricio A. Vega () and Mauricio Villena

Revista Cuadernos de Economia, 2006

Abstract: Este trabajo analiza los efectos y consecuencias potenciales de la desregulación del mercado chileno de generación eléctrica. Propone un modelo del sistema de generación que aplica la teoría de juegos no cooperativos en un contexto estático y dinámico. En Chile se han hecho estudios similares para sistemas puramente térmicos, donde las decisiones de operación sólo dependen de los costos de combustible y otros costos operativos, lo que permite usar modelos estáticos. Las centrales hidráulicas anaden una nueva e importante dimensión que se debe incorporar en el modelo: el uso del agua y la fuerte dependencia temporal de las decisiones, lo que implica el uso de modelos dinámicos. Este trabajo es un primer intento de elaborar un modelo dinámico del sistema hidrotérmico chileno. El modelo es genérico y se puede utilizar para simular un sistema hidrotérmico basado en una Bolsa de energía. La pérdida de generalidad se evita suponiendo que las centrales térmicas e hidráulicas pueden hacer ofertas a la Bolsa y comportarse estratégicamente.

Keywords: mercado hidrotérmico; comportamiento estratégico; Bolsa de energía; Chile (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D43 L11 L13 L94 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... v25n45_vega_2006.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:004349

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:004349