Testing Happiness Hypothesis among the Elderly
Alejandro Cid (),
Daniel Ferres and
Maximo Rossi
Revista Cuadernos de Economia, 2008
Abstract:
Se emplea un amplio conjunto de datos que permite evaluar de diferentes formas la hipótesis de la felicidad, empleando cuatro enfoques metodológicos. Se constata que las personas de mayor edad en Uruguay tienen una tendencia a reconocerse felices cuando están casadas, cuando tienen un buen estado de salud y si tienen altos ingresos monetarios o estiman que su ingreso es conveniente para su nivel de vida. Contrariamente, senalan niveles más bajos de felicidad cuando viven solos o cuando sunutrición es insuficiente. Se evidencia que la educación no tiene un impacto claro sobre su percepción de felicidad. Este trabajo es una contribución al estudio de los factores que pueden explicar la felicidad entre las personas de la tercera edad en los países de América Latina. El trabajo futuro seconcentrará sobre un análisis empírico mejorado y sobre la expansión del estudio a otros países.
Keywords: felicidad; salud; familia; modelos econométricos censurados; métodos semi-paramétricos; evaluación de tratamiento. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 C24 I10 J12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... /v27n48_cid_2008.pdf
Related works:
Working Paper: Testing Happiness Hypothesis among the Elderly (2018) 
Working Paper: Testing Happiness Hypothesis among the Elderly (2007) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:004836
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().