Los costos de la desinflación en Colombia según el modelo Buiter-Miller
Jaime Andrés Sarmiento Espinel () and
Alejandro Ramírez Vigoya*
Revista Cuadernos de Economia, 2005
Abstract:
En este artículo analizamos los costos del proceso desinflacionario colombiano entre 1998 y 2003, utilizamos un modelo VAR estructural con restricciones de corto y largo plazo basado en el modelo Buiter-Miller (1982), el cual analiza los efectos de una desaceleración del crecimiento monetario sobre la tasa de interés real, la tasa de cambio real, la producción y los precios. Por medio de la contabilidad de innovaciones concluimos que los choques de la tasa de interés real y del crecimiento de la base monetaria fueron los principales causantes de la desinflación.
Keywords: Desinflación; modelo Buiter-Miller; VAR estructural; contabilidad de innovaciones. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 E32 E65 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 3_sarmiento_2005.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:005831
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().