Elección teórica en economía: el caso de las teorías de crecimiento de Solow, Romer y Ramsey
Nestor Garza and
Gisell Pugliese ()
Revista Cuadernos de Economia, 2009
Abstract:
Elegir paradigmas teóricos no es una tarea fácil para los economistas, ya que siempre enfrentan unadisyuntiva: la que existe entre las virtudes epistémicas sintácticas (parsimonia, generalidad, poder unificador, etcétera) y las virtudes epistémicas semánticas (la relación de las teorías con la evidencia). En este trabajo se explora el proceso de elección teórica en el desarrollo de la teoría de crecimiento (Solow, Romer y Ramsey). Haciendo comparaciones uno-a-uno se evalúan la forma y el contenido de estas teorías. De esta manera se identifican las virtudes epistémicas sobre las que el economista se orienta cuando elige -para este caso- entre dos teorías del crecimiento.
Keywords: virtudes epistémicas; empirismo determinista; elección teórica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A11 B22 B40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 28n50_garza_2009.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:005893
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().