Una medición de la pobreza: un enfoque complementario para el caso colombiano
Guillermo A. Sinisterra Paz ()
Revista Cuadernos de Economia, 2003
Abstract:
En la literatura sobre pobreza es cada vez más aceptada la perspectiva sociológica de privaciones relativas, entendida como los sentimientos de frustación que tienen las personas al interior de la sociedad, al no tener acceso a las oportunidades que si son viables para otros. A partir de esto se han estructurado varios modelos que buscan medir dicha definición de pobreza desde el punto de vista de la teoría económica. Se busca dar una visión complementaria a la forma de calcular la pobreza en Colombia, utilizando el concepto de privaciones relativas, que es mucho más rico en información que los conceptos normalmente utilizados, esto permite diagnosticar mejor quienes son pobres y quienes no lo son. Además, son aproximaciones que han sido tomadas por lo general en los países desarrollados. Se utilizó una aproximación econométrica a la definición de pobreza basada en técnicas de análisis de secciones transversales.
Keywords: pobreza; pobreza relativa; exclusión social; privación relativa (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I31 I32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... _sinisterra_2003.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:006822
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().