La inflación y el Banco Central: Economía de un emisor independiente
Carlos Posada
Revista Cuadernos de Economia, 2002
Abstract:
En este artículo formulo una relación teórica de fundamento microeconómico entre un banco privado monópolico y la tasa óptima de inflación. la relación propuesta es la base para establecer una condición suficiente para la independencia de la Banca Central. La parte central del artículo lo constituye un modelo que expone las condiciones que se requieren para igualar las tasas óptimas, social y privada, de la inflación. A pesar de la sencillez del argumento, se pueden deducir algunas proposiciones de "Economía constitucional".
Keywords: banco central independiente, emisor monopolista; maximización de ganancias, inflación óptima, costo social de inflación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 1n36_posada_2002.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:006850
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().