Precios inflexibles y la gran depresión
Frederic Lee
Revista Cuadernos de Economia, 2000
Abstract:
Este artículo expone la teoría y la tesis de precios administrados de Gardiner Means, analiza sus efectos sobre la Gran Depresión y presenta las críticas y propuestas de los defensores de la teoría neoclásica. Revisa empíricamente la propuesta de Means y senala sus limitaciones y sus verdaderos alcances. Por último, muestra que si las tesis Means y las propuestas Keynesianas se hubiesen unido en 1940, la síntesis resultante habría dado lugar a una teoría coherente, con sólidos fundamentos empíricos, alternativa a la teoría neoclásica tradicional.
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... /v19n32_lee_2000.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:006984
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().