Autonomía laboral, transferencia de conocimiento y motivación de los trabajadores como fuente de ventajas competitivas
Guillermo Pérez Bustamante () and
Fabiola Sáenz Blanco ()
Revista Cuadernos de Economia, 2010
Abstract:
A partir de una revisión de la importancia empresarial del capital intelectual se analiza su aplicación a la empresa espanola Irizar, facilitando su salida de la crisis productiva. En este contexto, se pretende validar tres premisas de la generación de conocimiento, las cuales permiten entender cómo una empresa puede superar momentos críticos: (1) debe incentivarse la creatividad y procesos de toma de decisiones en los trabajadores - autonomía laboral-; e(2) se requiere desarrollar prácticas de recursos humanos en un entorno y cultura que potencien la transmisión de conocimientos y (3) es necesario mantener un elevado grado de compromiso en la fuerza de trabajo.
Keywords: aprendizaje; capital intelectual; conocimiento; ventaja competitiva. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 L25 M12 M14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/52/g_perez_30.07.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007332
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().