El papel del gobierno en el desarrollo económico
Joseph Stiglitz
Revista Cuadernos de Economia, 1999
Abstract:
Este artículo trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cuáles han sido los efectos de la planeación del desarrollo sobre las transformaciones económicas y sociales de los últimos treinta anos?, de acuerdo con el autor, la principal consecuencia de las transformaciones más recientes es la reconsideración del papel del Estado y la superación de los esquemas extremos que sostienen que la actividad económica debe dejarse exclusivamente a la interacción de las fuerzas del mercado eliminando la intervención del Estado o al, contrario, que el control supremo de la economía debe ser ejercido por el Estado. Y propone una nueva perspectiva, en la que el gobierno y el mercado son complementarios y no excluyentes. A partir de la exitosas experiencias de desarrollo en los Estados Unidos y el Este Asiático concluye que el gobierno ha desempenado y debe seguir desempenando varias funciones esenciales: promoción de la educación, fomento de la tecnología, apoyo al sector financiero, inversión en infraestructura, control ambiental y mantenimiento de la red de seguridad social, y que puede y debe emprender acciones que promuevan la equidad y alivien la pobreza.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 30_stiglitz_1999.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007526
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().