Debates sobre teoría del capital
Amartya Sen ()
Revista Cuadernos de Economia, 1998
Abstract:
En este artículo, Amartya Sen pone en escena una de las discusiones más candentes en el debate económico de los anos sesenta y setenta -la controversia sobre la teoría de capital entre las escuelas de Cambridge, la inglesa y la norteamericana- a través de dos personajes: Buda y Subhuti, éste último un antiguo discípulo suyo que debido a algunos deslices debe reencarnar como economista en el siglO XX. La pieza está llena de humor e ironía y, también, de agudas observaciones sobre ese debate. Joan Robinson (1954) abrió la discusión cuando preguntó cómo se medía el capital en la función de producción agregada neoclásica. Sraffa (1960) mostró que la medida del capital no es independiente de la distribución y de los precios, y Garegnani (1970), que una función de producción neoclásica bien soportada descansa en supuestos y restricciones demasiado exigentes e irreales. Sen, a través de Buda, recomienda a su discípulo: "Oh, Subhuti, no gastes tu vida en un problema que quizá sea trivial".
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... sen_debates_1998.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007574
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().