Educación para la modernización: mitos meritrocráticos en China, México, Estados Unidos y Japón (Traducción)
Baldwin Ranson ()
Revista Cuadernos de Economia, 1998
Abstract:
Este artículo critica las concepciones que afirman que la modernización económica hace necesaria la meritocracia, y muestra que los sistemas educativos meritocráticos, lejos de ser económicamente necesarios, retrasan la modernización de las economías no industrializadas y de las economías industrializadas, pues ensenan currículos errados a las personas equivocadas. Primero se presenta la justificación de la educación meritocrótica, basada en la creencia (el mito) de que el talento necesario para dominar la tecnología moderna es escaso.Luego se indica cómo se aplica esa justificación en las políticas educativas de China, México, Estados Unidos y Japón, y se muestra cómo excluyen a la mayoría de los estudiantes de las oportunidades educativas para dominar la tecnología. Finalmente, se resume la evolución de esta justificación para explicar por qué es tan popular esta visión mítica.
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 7n29_ranson_1998.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007628
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().