Sobre la autonomía del Banco de la República
Luis Lorente ()
Revista Cuadernos de Economia, 1997
Abstract:
Los argumentos de inconsistencia temporal no justifican la independencia de un Banco Central cuando los efectos reales de la política monetaria ocurren con largos retrasos, pues los agentes económicos disponen de tiempo para modificar sus expectativas y conductas.La inflación anual en Colombia sigue una tendencia descendente en línea recta desde 1992, cuando aumentaron las importaciones y aparecio la competencia de los precios externos. Dos cambios bruscos de política monetaria redujeron el crecimiento y el empleo, pero no pudieron alterar esa tendencia. La exclusiva atención a los medios de pago y a las tasas de interés ha inducido una volatilidad creciente en la tasa de cambio. El rendimiento a corto plazo para el inversionista externo mantiene un promedio atractivo, pero su alta y creciente volatilidad puede ocasionar movimientos especulativos de capital.
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n27_lorente_1997.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007689
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().