EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desigualdad y leyes de potencia

Yalila Aljure Jiménez () and Jorge Gallego

Revista Cuadernos de Economia, 2010

Abstract: Para algunos, la distribución del ingreso es el primer ejemplo de una ley de potencia, reglaempírica según la cual una variable aleatoria alcanza valores altos con una probabilidadbaja y valores bajos con una alta probabilidad. En este artículo se verifica si la distribucióndel ingreso de los colombianos más ricos se ajusta a una ley de potencia. Igualmente,considerando el proceso de Yule (1925), y en general, la teoría de los procesosestocásticos, se formula un modelo teórico cuyo objetivo es explicar por qué el ingreso sedistribuye de acuerdo con una ley de potencia. La esencia del modelo es que la riquezapresenta un efecto acumulativo, por tanto, a mayor nivel de ingreso, mayor probabilidadde incrementarlo.

Keywords: desigualdad; leyes de potencia; ley de Pareto; procesos estocásticos; proceso de Yule. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C12 C13 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/53/v29n53_aljure.pdf

Related works:
Working Paper: Desigualdad y leyes de potencia (2008) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007832

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:007832