EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El imperio de la economía

Félix Ovejero Lucas ()

Revista Cuadernos de Economia, 1997

Abstract: En este artículo, se comenta el uso del instrumental microeconómico en campos que antes era coto exclusivo de las demás ciencias sociales y sus consecuencias para el quehacer teórico en la actualidad. Se detiene especialmente en la Teoría de la familia Becker, quien ha sido acusado de ser el principal responsable del "imperialismo económico", es decir, de aplicar la óptica del individuo calculador y egoísta --el homo oeconomicus-- al estudio de procesos sociales que se solían explicar mediante la historia o las instituciones. A pesar de sus fuertes críticas al trabajo de Becker, el autor considera que el exceso de "paja" que se oculta detrás de las trivialidades o de la oscuridad --que no es profundidad sino vacuidad-- de cierta literatura social.

Keywords: Cuadernos de Economía; 16(27); Bogotá; 1997. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n27_ovejero_1997.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007937

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:007937