La investigación económica en Colombia
Jesús Antonio Bejarano ()
Revista Cuadernos de Economia, 1997
Abstract:
En este trabajo se hace un balance del "estado del arte" de la investigación económica en Colombia. Su autor describe los aspectos institucionales que fomentan e inhiben la libre investigación en materia económica. Hace énfasis en la organización y la evolución de los núcleos y centros universitarios y en sus diferencias y desventajas con las entidades privadas o los grupos de investigación de entidades con grandes recursos como el Banco de la República. Pasa revista a los temas que interesan y han interesado a los investigadores en las últimas décadas y analiza el papel de las publicaciones especializadas más importantes del país. Sugiere que, aparte de la concentración de los fondos en la actividad de consultoría, el problema más grave es la inexistencia de una verdadera comunidad científica y de programas de investigación definidos e independientes. De modo que para fortalecer la investigación económica es indispensable superar esta debilidad estructural.
Keywords: Cuadernos de Economía; 16(27); Bogotá; 1997. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 27_bejarano_1997.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007939
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().