Eficiencia e intercambio. Corriente neoclásica, institucionalismo y neoinstitucionalismo
Fabio Morales ()
Revista Cuadernos de Economia, 1997
Abstract:
En este artículo se presenta una breve revisión del papel que juegan las instituciones en el intercambio y la toma de desiciones económicas dentro de las corrientes del pensamiento económico neoclásico, institucionalista y neoinstitucionalista. Para la corriente neoclásica, las instituciones son exógenas, no afectan el intercambio ni las decisiones económicas y paradójicamente, excluye del análisis la principal institución: el mercado. El autor contrasta este punto de vista con las visiones institucionalista y neoinstitucionalista en las que las instituciones son esenciales para configurar el sistema de intercambio y asegurar el funcionamiento del mercado, y presenta una síntesis de las preocupaciones analíticas y las contribuciones de estas dos vertientes del pensamiento económico.
Keywords: Cuadernos de Economía; 16(26); Bogotá; 1997. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n26_morales_1997.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007943
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().